Cartuchos de tinta y toners baratos

|

Envío y Devolución GRATIS* a partir de 40 € (envío estándar 3,95 €)

Cómo imprimir tarjetas plásticas

Cómo imprimir tarjetas plásticas

En este artículo te mostramos la versatilidad que tienen las tarjetas plásticas, los diferentes usos que les puedes dar, las ventajas que tiene contar con ellas en tu negocio. Además, podrás seguir los pasos para imprimirlas tú mismo sin necesitar ayuda de un tercero.

Qué son las tarjetas plásticas

Las tarjetas plásticas son un tipo de tarjeta de identificación utilizada en una gran variedad de aplicaciones, existen desde tarjetas de accesos hasta tarjetas de fidelización y tarjetas de identificación corporativas. Estas suelen estar hechas con PVC, un material plástico duradero y versátil que es el idóneo para la impresión y la personalización.

Las tarjetas plásticas tienen una superficie lisa y rígida que permite imprimir información detallada, como nombres, números de identificación, fotografías y logotipos, de manera clara y legible. Además, pueden contar con elementos de seguridad adicionales, como bandas magnéticas, chips o códigos de barras, para control de acceso o autenticación.

Qué tipo de negocios necesitan tarjetas plásticas

Dada la gran versatilidad que ofrecen, a día de hoy puedes encontrar tarjetas plásticas personalizadas en múltiples establecimientos. A continuación, te mostramos en qué sectores las podemos encontrar y qué usos suelen tener.

  • Tiendas: las tarjetas plásticas pueden tener varios usos dentro de un comercio; pueden ser utilizas como tarjetas de fidelidad ofreciendo ventajas y privilegios a los clientes, como tarjetas de regalo o incluso como tarjeta de identificación para los empleados. Además, al crear tarjetas con diseños personalizados, podrás dar un toque corporativo y conseguir que los clientes recuerden tu marca.
  • Clubes deportivos y gimnasios: con las tarjetas plásticas se puede identificar a cada socio o abonado al club o gimnasio y así controlar los accesos a los recintos deportivos.
  • Centros educativos: se utilizan como tarjetas de identificación estudiantil, facilitando el acceso seguro a las instalaciones. Además, pueden integrarse con sistemas de control de asistencia y bibliotecarios para hacer un seguimiento del préstamo de libros o para acceder servicios adicionales dentro del centro.
  • Centros sanitarios: se pueden emplear como tarjetas de identificación del personal médico y de los pacientes para garantizar un acceso seguro a áreas restringidas y facilitando la gestión de registros médicos electrónicos. También, pueden integrarse con sistemas de control de medicación para garantizar la administración precisa y segura de tratamientos.

Beneficios de imprimir tarjetas plásticas

A la hora de imprimir tarjetas plásticas puedes elegir entre una empresa especializada o imprimir tus propias tarjetas. Aunque pienses que hacerlas tú mismo tiene más desventajas que ventajas, a continuación, te mostramos los beneficios de personalizar e imprimir las tarjetas por tu cuenta:

  • Flexibilidad y personalización: podrás crear tarjetas con diseños únicos y personalizados según las necesidades específicas de la organización o negocio.
  • Control de la seguridad: te proporcionará mayor seguridad a la información de la tarjeta y reducirás el riesgo de la exposición de datos a terceros.
  • Ahorro de costes: para imprimir tarjetas plásticas únicamente necesitarás contar con una impresora, la tinta de ésta y las tarjetas. Recuerda que en Webcartucho puedes encontrar la tinta que necesita tu impresora y tarjetas plásticas de PVC para imprimir.

Cómo imprimir tarjetas plásticas de PVC:

Si te hemos convendido y vas a imprimir tus propias tarjetas, verás que es muy sencillo. Sigue los pasos si quieres que tengan un acabado profesional: 

  • Crea el diseño de la tarjeta: puedes utilizar el software de diseño gráfico que más te guste. En el diseño puedes incluir texto, imágenes, códigos Qr o códigos de barra. Asegúrate de ajustar el diseño al tamaño de la tarjeta (la medida estándar de las tarjetas es de 85,6 mm x 53,98 mm). Támbien, puedes realizar el diseño con softwares específicos para este fin.
  • Configura la impresora para imprimir tarjetas plásticas. En el caso que utilices impresoras específicas para impresión de tarjetas como las Badgy estos parámetros ya vendrán predefinidos.
  • Inserta las tarjetas: coloca las tarjetas plásticas en la bandeja de alimentación de la impresora de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que las tarjetas estén alineadas correctamente y que no haya obstrucciones en el camino de la impresora.
  • Imprime las tarjetas: una vez que estés satisfecho con el diseño y la configuración de impresión, imprime las tarjetas plásticas. Asegúrate de que la calidad de impresión sea alta y que todos los elementos del diseño se impriman correctamente en las tarjetas. En el caso de que quieras realizar pruebas puedes colocar un papel para no desechar las tarjetas.
  • Deja secar: después de la impresión, deja que las tarjetas plásticas se sequen completamente antes de manipularlas. Dependiendo del tipo de tinta utilizada, es posible que necesiten un tiempo de secado adicional para evitar manchas o borrones.

Artículos relacionados / ¡Descubre nuestros últimos artículos!