Cómo compartir una impresora en la red

¿Tienes una impresora en casa o en la oficina y te gustaría que todos los ordenadores pudieran utilizarla sin necesidad de mover cables o dispositivos USB? Compartir una impresora en red es una solución práctica, eficiente y sencilla de implementar, especialmente si deseas centralizar el proceso de impresión desde varios equipos.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo compartir una impresora en red en Windows y macOS, qué necesitas para hacerlo correctamente y qué alternativas existen si prefieres una opción más moderna. Vamos a ello.
¿Qué es compartir una impresora y qué ventajas tiene?
Compartir una impresora en red consiste en permitir que otros dispositivos conectados a la misma red local (ya sea por Wi-Fi o mediante cable Ethernet) puedan utilizar una impresora instalada en uno de los ordenadores. En otras palabras, se trata de convertir esa impresora en un recurso común accesible desde varios equipos sin tener que moverla físicamente.
Compartir impresoras en la red tienen las siguietes ventajas:
- Ahorro: no necesitas comprar una impresora para cada equipo.
- Comodidad: cualquier usuario de la red puede imprimir sin tener que estar conectado físicamente a la impresora.
- Eficiencia y productividad: permite centralizar la gestión de los consumibles y el mantenimiento.
Antes de continuar, tienes que saber que para compartir una impresora se tienes que segurarte de tener los siguientes elementos:
- Una impresora conectada a un ordenador que actúe como servidor de impresión.
- Todos los equipos conectados a la misma red (LAN o Wi-Fi).
- Los controladores (drivers) de la impresora actualizados e instalados en el equipo principal.
- En caso de utilizar Windows, que todos los equipos pertenezcan al mismo grupo de trabajo.
Cómo compartir una impresora en Windows paso a paso
Windows permite compartir impresoras de forma nativa, siempre que todos los dispositivos estén conectados a la misma red local. Para ello, es necesario configurar adecuadamente tanto las opciones de red como los permisos de la impresora en el equipo principal. A continuación, te mostramos como puedes habilitar esta función y poner tu impresora a disposición de otros ordenadores de manera sencilla y segura.
Activar la detección de redes
- Ve a Panel de control > Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos.
- Haz clic en Cambiar configuración de uso compartido avanzado.
- Asegúrate de activar las siguientes opciones:
- Activar la detección de redes
- Activar el uso compartido de archivos e impresoras
- Desactivar el uso compartido protegido por contraseña (opcional, pero recomendable en redes domésticas)
Compartir la impresora desde el equipo principal
- Accede a Configuración > Dispositivos > Impresoras y escáneres.
- Selecciona la impresora que deseas compartir.
- Haz clic en Administrar > Propiedades de la impresora > Compartir.
- Marca la opción Compartir esta impresora y asigna un nombre reconocible.
Compartir una impresora en red desde un Mac
Si utilizas macOS, también puedes compartir tu impresora con otros dispositivos conectados a la misma red. El proceso es muy intuitivo y se gestiona directamente desde las Preferencias del Sistema. Una vez activada la opción de compartir, cualquier otro equipo Mac de la red podrá detectar y utilizar la impresora sin necesidad de configuraciones adicionales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
- Abre Preferencias del sistema > Impresoras y escáneres.
- Selecciona la impresora y marca Compartir esta impresora en la red.
- Asegúrate de que la opción Compartir impresoras esté habilitada en Preferencias del sistema > Compartir.
Para conectar otro Mac, solo tendrás que ir a Preferencias > Impresoras y seleccionar la impresora compartida.
Posibles problemas al compartir una impresora y cómo solucionarlos
Aunque compartir una impresora en red suele ser un proceso sencillo, es posible que surjan ciertos contratiempos durante la configuración o el uso.
- No aparece la impresora compartida: revisa que todos los dispositivos estén en la misma red y que el equipo principal esté encendido.
- Fallo en la conexión: desactiva temporalmente el antivirus o cortafuegos para comprobar si están bloqueando el acceso.
- Drivers incompatibles: descarga la última versión desde la web del fabricante.
Por último, recuerdad que en Webcartucho puedes comprar los cartuchos de tinta y tóners que lleva tu impresora.