Cartuchos de tinta y toners baratos

|

Envío y Devolución GRATIS* a partir de 40 € (envío estándar 3,95 €)

Cómo diseñar o imprimir un calendario

Cómo diseñar o imprimir un calendario

Crear un calendario personalizado no solo es práctico, sino también una forma original de añadir un toque personal a tu organización diaria durante todo el año. Diseñarlo e imprimirlo no solo es sencillo, sino que te permite adaptar cada detalle a tus gustos y necesidades. En este artículo te explicamos cómo diseñar un calendario desde cero y cómo imprimirlo para que tenga un buen acabado que sea resistente y garantice una calidad óptima durante al menos los próximos 12 meses.

¿Por qué diseñar un calendario personalizado?

Un calendario personalizado ofrece numerosas ventajas:

  • Organización a medida: puedes incluir o resaltar fechas importantes y recordatorios o añadir notas y los datos personales que consideres adecuados. Además, de cualquier otra cosa que se te ocurra o consideres necesaria para cada mes.
  • Diseño único: crea un calendario que refleje tu estilo, con los colores, imágenes y tipografías que más te gusten y te identifiquen. También podrás crear diferentes calendarios para distintos ámbitos diferenciándolos por colores o diseños que se adapten a la identidad de cada espacio.
  • Ahorro y sostenibilidad: diseñar e imprimir tu propio calendario será más económico que comprar uno comercial, en los que los precios se elevan al llegar el inicio del nuevo año. Por otro lado, imprimirlo tú mismo te permitirá elegir materiales más respetuosos con el medio ambiente.

Pasos para diseñar tu calendario

  • Define el tipo de calendario: elige entre mensual, semanal o anual según tus necesidades. Los calendarios mensuales son ideales para uso personal, mientras que los semanales ofrecen más espacio para anotaciones detalladas.
  • Escoge las imágenes y colores: selecciona fotos y colores que reflejen tu estilo personal o la decoración de tu espacio. Los colores neutros ofrecen elegancia, mientras que los tonos más vivos pueden hacer que el calendario destaque.
  • Añade fechas importantes y espacios para notas: incorpora eventos clave, como cumpleaños o citas importantes. También puedes incluir frases motivadoras para cada mes o semana. Además, puedes dejar espacio para escribir nuevas notas según surjan eventos o recordatorios.
  • Selecciona el formato y diseño final: si planeas colgarlo, la orientación vertical con encuadernación por el lado corto es una excelente opción. También puedes optar por un formato horizontal con encuadernación por el lado largo, según el espacio disponible y el estilo que prefieras. Considera el tamaño A5 para formatos de escritorio, ya que es más práctico y ocupa menos espacio.

Para personalizar aún más tu calendario, puedes utilizar rotuladores para añadir anotaciones que te ayuden a organizar tus planes. Si necesitas más espacio para notas, los post-its son una excelente opción, permitiéndote agregar recordatorios sin alterar el diseño original. Además, puedes usar subrayadores para resaltar fechas importantes o para destacar eventos clave, lo que hará tu calendario más dinámico.

Cómo imprimir tu calendario

Una vez que tengas el diseño listo y descargado en un formato adecuado, el siguiente paso es la impresión, puedes hacerlo tú mismo o recurrir a un establecimiento de impresión. En Webcartucho ofrecemos servicios de copistería online que garantizan un resultado de alta calidad. Si deseas que te lo imprimamos nosotros, solo deberás:

  • Envía tu archivo en formato PDF. Asegúrate de que el diseño esté en este formato, sino puedes optar por transformarlo con un conversor online. Una vez tengas tu PDF listo solo deberás subirlo a nuestra plataforma desde cualquier dispositivo.
  • Elige el tipo de impresión que deseas. En nuestro configurador podrás seleccionar si lo quieres a color, el tipo y tamaño del papel, si lo quieres por una cara o por ambas y el número de páginas por cara. Nosotros te recomendamos papel de alta calidad para que tu calendario sea más resistente.
  • Configura el acabado para que se adapte a tu estilo. En nuestra copistería tendrás la opción de rotar tu documento si no lo has diseñado en el formato que quieres recibirlo, dependiendo de tu elección en este apartado se ajustará el lado de encuadernación. Además, podrás seleccionar el tipo de papel que quieres para la página inicial de tu calendario y los colores tanto de las tapas de protección como de la espiral entre más de 16 colores disponibles.
  • Opta por la impresión ecológica. En Webcartucho nos preocupamos por el cuidado del medio ambiente y nos aseguramos de que todos los trabajos impresos en nuestras instalaciones sean respetuosos con este. Por ello, utilizamos papel con certificado FSC y Ecolabel, además de tintas y procesos sostenibles.
  • Recoge o recibe tu calendario en casa. Nuestro servicio es rápido y eficiente, te permitirá tener tu calendario en el lugar que desees en poco tiempo y sin hacer largas colas. Además, con la mejor relación calidad-precio del mercado.

Si vas a imprimir tu calendario en casa, no olvides elegir los materiales adecuados. En nuestra página web podrás comprar los cartuchos de tinta o tóner que necesitas para tu impresora, con opciones compatibles para un mayor ahorro. Además, también disponemos de productos de papelería entre los que se encuentran los paquetes folios de Navigator que son una opción barata y ecológica sobre la que imprimir tu calendario.

Antes de imprimir, es importante probar los colores y tipografías para asegurarte de que los colores y las fuentes sean fáciles de leer. Revisa también el diseño final, verificando que no haya errores ortográficos ni fechas incorrectas. Si tienes alguna duda sobre el proceso de impresión, no dudes en consultar nuestro servicio de atención al cliente, donde estaremos encantados de asesorarte para que todo salga perfecto.

Artículos relacionados / ¡Descubre nuestros últimos artículos!